El “Certamen de los Líderes en Servicio” reconoce la calidad de atención al cliente en…
Buena acogida de los desayunos informativos en Madrid, San Sebastián y Barcelona
Un año más, éxito de los desayunos informativos de los Líderes en Servicio, esta edición bajo el título «La calidad y rentabilidad en atención al cliente», que han servido para presentar en primicia las conclusiones del «Customer Observatorium: la calidad en atención al cliente»
Tres han sido las ciudades que han acogido a estos desayunos que han congregado a los responsables de atención al cliente, calidad o marketing de empresas que apuestan por la mejora de atención al cliente a nivel estatal.
Los asistentes pudieron descubrir en primicia las conclusiones del estudio Customer Observatorium llevado a cabo por Elogia y Sotto Tempo Advertising, y que estará disponible de forma gratuita y completa en:
Madrid – Torre Espacio – 8 marzo 2016
Madrid fue la primera ciudad en dar cabida a los desayunos informativos.
Ana Banquer, Directora Comercial del certamen de los Líderes en Servicio, desveló las ventajas de ser auditado para obtener el galardón y/o para mejorar de forma continuada la atención al cliente ofrecida, ya sea mediante la participación en el certamen, a través de test adhoc o con formación in company.
Seguidamente, fue Ramon Montanera, Market Intelligence Director de Elogia, quien desveló las primeras conclusiones del I Costumer Observatorium, un estudio llevado a cabo por Elogia, producido por Sotto Tempo Advertising y patrocinado por Logikaline, que nos acerca al comportamiento de los usuarios en relación a los servicios de atención al cliente y detecta sus niveles de satisfacción.
Entre las conclusiones vimos que «Inmediatez, personalización y colaboración, son los factores a mejorar en atención al cliente».
También contamos con la presencia de Juan Carlos Alcaide, Consejero Asesor de ESC y presidente de MdS. De su intervención concluimos que «las empresas que más invierten en atención al cliente son las mas rentables en su sector», y que, al mismo tiempo, «Estamos ante el cliente más infiel de la historia».
Finalmente, Leïla Bouguetaia, Sales Manager de Eodom nos explicó el aterrizaje de su compañía en España y cómo está irrumpiendo el concepto de homeshoring, un modelo de gestión que permite externalizar el servicio de atención al cliente mediante el trabajo a domicilio por parte de los asesores.
San Sebastián – Kursaal – 9 marzo 2016
Sandra Martínez, Responsable de Marketing del certamen de los Líderes en Servicio, desveló en el museo Kursaal las ventajas de participar en el certamen así como la importancia de la apuesta por la mejora continua de la calidad en atención al cliente, enfatizado por el claim del certamen «En la carrera por la calidad no hay línea de meta».
San Sebastián también fue testigo de las conclusiones del I Costumer Observatorium, de la mano de Ramon Montanera, Market Intelligence Director de Elogia.
Entre las conclusiones vimos que «La calidad de los servicios de atención al cliente influye en mi decisión de recompra para un 89% de los usuarios entrevistados».
También contamos con la presencia de Iñaki Gorostidi, Gerente de Logikaline, quien nos descubrió las claves de su modelo de negocio, el de un contact center diferente ubicado en un caserío y nacido en 1999 de la mano de dos jóvenes emprendedores que con ello ayudaron al desarrollo de la zona rural en la que vivían.
Finalmente, el desayuno se cerró con la intervención de Josu Madariaga, Responsable del Departamento de Cliente de Eroski, empresa que tras 4 años consecutivos alzándose con el galardón de los Líderes en Servicio, ha sabido implementar las mejoras en su servicio de atención al cliente y optimizar el uso del logotipo a nivel de comunicación.
Barcelona – Royal Hotel Passeig de Gràcia – 11 marzo 2016
El último escenario fue el hotel ubicado en Paseo de Gracia, Barcelona.
De nuevo, Ana Banquer, como representante de los Líderes en Servicio, abrió la jornada con las ventajas de participar en el certamen y resaltando la importancia de la calidad ofrecida en atención al cliente.
Ana dio paso, una vez más, a Ramon Montanera de Elogia quien presentó el Customer Observatorium, del cual concluímos por ejemplo que «los canales tradicionales son los que generan mayor nivel de esfuerzo para contactar el servicio de atención al cliente.»
Juan Carlos Alcaide volvió a impactar con su ponencia sobre la rentabilidad en atención al cliente. Nos quedamos con su afirmación: «La calidad en atención al cliente es la base de la rentabilidad, genera clientesfans«.
Y por último asistimos a una demostración de superación gracias a su vinculación al certamen. Josep Lluís Nebot, Country Service Manager Spain & Portugal de Acer, entusiasmó al público demostrando la evolución de la atención al cliente en su compañía antes y después de participar en el certamen y de aplicar mejoras tras los test adhoc de mystery shopper. Un verdadero ejemplo de mejor continua y motivación de equipos.